Era 1978 y en América Latina las dictaduras
militares patrocinadas por el imperialismo norteaméricano y la CIA
contra el avance de los movimientos socialistas y populares se agudizaba.
Argentina era una de tantas. Se vivía una fuerte crisis económica y
social. En ese contexto se impusó un golpe de Estado que derrocó a Perón. Se instauró la DICTADURA MILITAR (1976-1983) comandada en su primer momento
por JORGE RAFAEL VIDELA que impuso un gobierno fascista, proimperialista,
demagógico y genocida. La lucha de clases arreciaba en ese país. Hacía poco se aniquiló a un movimiento subversivo conocido como los "montoneros". Como repercusión de esa represión se cuentan cerca de 30 mil desaparecidos, niños
secuestrados, campos de concentración, quema de libros, torturas, toda
una cacería y persecución contra los comunistas, opositores y el pueblo
argentino. En ese contexto se organizó el MUNDIAL DE FÚTBOL ARGENTINA
78. Con este evento deportivo la dictadura quería "lavarse la cara" ganándolo a toda costa. Mientras la pelota rodaba en los estadios, cientos eran detenidos y
desaparecidos en las calles. Como era de esperarse la dictadura movió
todo su aparato militar incluyendo el soborno (recuérdese el 6-0 a Perú)
para que el país anfitrión ganase la copa y así desviar la atención de
la opinión pública y silenciar las masacres contra el pueblo argentino,
todo con el aval de la FIFA y el imperialismo. Hoy Videla está muerto,
pero las "abuelas de mayo" hasta ahora exigen les entreguen a sus hijos
desaparecidos. Se viene un nuevo campeonato mundial y el contexto se
parece un poco: protestas justas del pueblo en Brasil. ¿De nuevo veremos
rodar la pelota teñida en sangre?
jueves, 29 de mayo de 2014
LOS "SANS-CULOTTES" O EL PUEBLO EMBRAVECIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

![]() |
La mujer partícipe en la revolución francesa |
EL RÍO MANTARO Y SU IMPORTANCIA
Uno de los ríos más importantes de la vertiente hidrográfica del Amazonas es el MANTARO. Sus aguas forman un extenso valle agrícola de la sierra central, irrigando los campos pertenecientes a Concepción, Huancayo, Jauja y Chupaca en la región de JUNÍN. Es el principal valle de la sierra central del Perú, generadora de empleo para las masas campesinas, y la principal proveedora de productos agrícolas a la capital (papa, maíz, frutos, etc). Aparte de ello, las aguas del MANTARO son usadas para el funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Santiago Antunez de Mayolo en Tayacaja, Huancavelica, que da energía eléctrica a las grandes ciudades de la sierra central y de la costa. Las aguas de este río confluyen con el Apurimac formando el río Ene, y así, por confluencia de muchos ríos, formarán el río más largo del mundo: el Amazonas. El MANTARO es pues, gran fuente de actividad económica para nuestros pueblos andinos. CUIDEMOSLA, NO LA CONTAMINEMOS.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)